Resumen de «Tormento» de Benito Pérez Galdós

Contexto Histórico y Autor

Benito Pérez Galdós fue un novelista, dramaturgo y político español, representante de la novela realista del siglo XIX.
«Tormento» es una de sus obras más destacadas y se enmarca dentro de las «Novelas Españolas Contemporáneas”.
Fue publicada en 1884 y se sitúa en el Madrid de la época, ofreciendo una visión crítica de la sociedad de entonces.

Personajes Principales

  • Amparo: La protagonista, una mujer enfrentada a la adversidad y a los prejuicios sociales.
  • Agustín Caballero: Un hombre adinerado que se enamora de Amparo.
  • Rosario: Hermana adoptiva de Amparo y pieza clave en la trama.

Argumento Central

El libro narra la compleja historia de amor entre Amparo y Agustín Caballero. A lo largo de la novela, Amparo se ve obligada a superar obstáculos y enfrentarse a la rigidez moral y los chismes de la sociedad que la rodea.

Resumen Detallado

La acción principal se desarrolla en Madrid, donde Amparo, una mujer humilde, lucha por su dignidad y felicidad. La historia presenta una red de amores, desengaños y luchas sociales que afectan profundamente a los personajes. El «tormento» al que se refiere el título tiene varios niveles de interpretación, desde la angustia amorosa hasta el sufrimiento moral.

Análisis de la Obra

«Tormento» es una novela que reflexiona sobre temas universales como el amor, la honra y la lucha por la supervivencia dentro de una sociedad hipócrita. Galdós, a través de una prosa detallada y un fino sentido del humor, se aproxima a sus personajes con una mezcla de crítica y compasión.

Conclusión

A lo largo de «Tormento», Pérez Galdós hace uso de su gran habilidad narrativa para tejer una historia que, a la vez que entretenida, es un reflejo de los códigos sociales de su tiempo y una crítica a las estructuras de poder vigentes. Un clásico de la literatura española que sigue siendo relevante en la actualidad.