Introducción a la Obra

Oscar Wilde nos presenta en «El Retrato de Dorian Gray» una obra que explora la relación entre el arte, la belleza y la moralidad. Esta novela, publicada por primera vez en 1890, continúa fascinando a los lectores con su exploración de la vanidad y la decadencia humana.

Personajes Principales

  • Dorian Gray: Joven hermoso y narcisista, protagonista de la historia.
  • Basil Hallward: Pintor obsesionado con Dorian y creador del retrato que da nombre al libro.
  • Lord Henry Wotton: Aristócrata hedonista que influye en las perspectivas de Dorian sobre la vida.

Resumen de la Trama

El Retrato

Todo comienza cuando Basil Hallward pinta un retrato de Dorian Gray, el cual capta toda la gracia y belleza del joven. Dorian, influenciado por las teorías hedonistas de Lord Henry, desea conservar su juventud y belleza para siempre. En un acto de desesperación, expresa el deseo de que su retrato envejezca en su lugar.

Corrupción y Hedonismo

Con el pasar del tiempo, Dorian se sumerge en una vida de lujos y placeres decadentes, alentado por Lord Henry. Su exterior sigue inmutable, pero el retrato empieza a mostrar signos de su corrupción interior. Cada pecado que Dorian comete queda marcado en la pintura, mientras él permanece joven y sin mancha. La doble vida de Dorian se convierte en su oscuro secreto.

Consecuencias y Perdición

La vida desenfrenada de Dorian lo lleva a cometer actos cada vez más viles, incluyendo el asesinato de Basil Hallward, quien finalmente confronta a Dorian con la realidad de su retrato. Temiendo que su verdadera naturaleza sea descubierta, Dorian se deshace del cuerpo de Basil.

Al final, consumido por el remordimiento y la paranoia, Dorian decide destruir el retrato que guarda todas sus culpas. En un intento de liberarse, apuñala la pintura. Los sirvientes encuentran en la habitación del retrato a un anciano desfigurado y muerto, reconocible únicamente por los anillos que lleva, mientras que el retrato de Dorian Gray vuelve a su forma original, mostrando su belleza prístina.

Temas Centrales

  • La dualidad de la naturaleza humana.
  • Las consecuencias de la búsqueda insaciable de placer.
  • La crítica a la sociedad y moral victoriana.
  • El arte como espejo y juez del alma.

Conclusión

En «El Retrato de Dorian Gray», Oscar Wilde consigue pintar, con su inigualable estilo, un cuadro de las profecías y la pérdida del alma. La novela no sólo entretiene, sino que también invita a la reflexión sobre la obsesión con la imagen y la eterna juventud. Un clásico que continúa siendo relevante en nuestra sociedad moderna.