Introducción a «Edipo en Colono»
Edipo en Colono es una antigua tragedia griega escrita por Sófocles aproximadamente en el año 406 a.C. Como parte de la trilogía tebana, sigue a «Edipo Rey» y precede a «Antígona». La obra explora la redención personal y colectiva a través de Edipo, quien, ya ciego y desposeído, busca un lugar para morir dignamente.
Contexto y Ubicación
La tragedia se desarrolla en Colono, un pequeño poblado cercano a Atenas, y lugar de nacimiento de Sófocles. En este sitio sagrado, dedicado a las Euménides, llega un Edipo anciano y atormentado, guiado por su hija Antígona. Edipo se encuentra maldito y, después de años de errancia, busca descansar y purificar el suelo de su presencia pecaminosa.
Sinopsis de la Obra
La obra abre con la llegada de Edipo a Colono, donde solicita refugio y explica que sigue un oráculo que predijo su muerte como un signo de buena suerte para la tierra que le conceda sepultura.
Conflicto con Creonte
La tensión se intensifica con la llegada de Creonte, que secuestra a Ismene, otra hija de Edipo, buscando manipular el destino que Edipo representa para su ciudad natal, Tebas. Presionado y abrumado, Edipo reafirma su maldición sobre su hijo Polinices, quien también aparece en busca del apoyo de su padre para conquistar Tebas.
Intervención de Teseo
Teseo, rey de Atenas, promete su protección a Edipo y ordena a Creonte devolver a Ismene. Bajo este gesto de nobleza, Edipo otorga su bendición a Teseo y a la ciudad de Atenas, rechazando a Polinices.
Conclusión y Muerte de Edipo
El desenlace de la obra es tan misterioso como poético. Edipo, finalmente, es guiado por un heraldo divino hacia su destino final, desapareciendo mágicamente de la vista de los presentes sin dejar rastro. Su muerte es vista como un acto de purificación y reconciliación con los dioses, dejando en Colono una especie de reliquia sagrada que protegerá la región.
Personajes Principales
- Edipo: Protagonista de la obra, exrey de Tebas, ciego y maldito busca un lugar donde morir tranquilamente.
- Antígona: Hija leal que guía a su padre en su peregrinación y soporta junto a él las adversidades.
- Ismene: La otra hija de Edipo, también comparte la miseria de su padre y es secuestrada por Creonte.
- Creonte: Tío de Antígona e Ismene, representante del poder tebano, busca beneficiarse de la situación de Edipo.
- Polinices: Hijo de Edipo y hermano de Antígona e Ismene, ansía la bendición de su padre para retomar el trono de Tebas.
- Teseo: Rey de Atenas, representa la justicia y la hospitalidad, ofreciendo protección a Edipo y sus hijas.
Temas Centrales de la Obra
Entre los temas centrales se encuentran la búsqueda de redención, la maldición familiar que pesa sobre Edipo, el destino frente a la libre elección, el respeto y la hospitalidad como valores fundamentales, y la trascendencia de la muerte como última purificación.
Importancia y Legado
Edipo en Colono no solo es una obra crucial en la trilogía de Sófocles, sino que también ha trascendido como un elemento fundamental para comprender el teatro griego y la tragedia como género. A través de los siglos, la obra ha influenciado numerosos discursos literarios y filosóficos, manteniendo su vigencia y relevancia cultural.