Oscar Wilde fue uno de los escritores más destacados de la época victoriana y un ingenioso defensor del esteticismo. Este artículo ofrece un repaso por su fascinante vida y obra.
Infancia y Educación
Oscar Fingal O’Flahertie Wills Wilde nació el 16 de octubre de 1854 en Dublín, Irlanda. Desde pequeño demostró un gran talento para el estudio y las letras, influenciado por su madre, Jane Wilde, una destacada poeta de la época. Wilde asistió al Trinity College en Dublín y posteriormente a Oxford, donde se consagró como un estudiante brillante y refinado, y donde comenzó a gestar su particular filosofía estética.
Primeros Escritos y Reconocimiento
La poesía y las primeras obras
La carrera literaria de Wilde comenzó con la publicación de poemas que fueron bien recibidos por la crítica. Sus primeras obras incluyen colecciones de poesías como «Poemas» (1881) y «El Príncipe Feliz y Otros Cuentos» (1888).
El ascenso a la fama
La popularidad de Wilde se disparó con obras como «El abanico de Lady Windermere» (1892) y «Una mujer sin importancia» (1893). Su talento para la escritura teatral, particularmente las comedias, le proporcionó gran renombre en Londres y en toda Inglaterra.
El apogeo creativo de Wilde
La novela «El retrato de Dorian Gray»
En 1890, Wilde publicó su única novela, «El retrato de Dorian Gray», una obra que se convertiría en un clásico de la literatura. Este trabajo suscitó controversia en su tiempo debido a los temas que tocaba, como la moralidad, la belleza y la decadencia.
El éxito en el teatro
En la cima de su carrera, Wilde continúo sorprendiendo con sus ingeniosas obras de teatro, como «La importancia de llamarse Ernesto» (1895), considerada por muchos como la cumbre de su arte dramático y una de las comedias más afiladas y elegantes de la literatura.
Controversias y Declive
A pesar de su exitosa carrera, Wilde no estuvo exento de controversias. Su orientación sexual y su relación con Lord Alfred Douglas llevaron a un juicio infame que culminó en su condena por «indecencia grave». Este evento marcó el comienzo de su declive personal y profesional.
Últimos Años y Legado
La última etapa de la vida de Wilde estuvo marcada por la cárcel y el exilio. Liberado en 1897, pasó sus últimos años en Francia bajo el pseudónimo de «Sebastian Melmoth». A pesar de su muerte prematura en el año 1900, el legado de Oscar Wilde perdura. Sus obras siguen siendo representadas y leídas en todo el mundo, y su ingenio y personalidad continúan inspirando a escritores y artistas.
Obras destacadas de Wilde
- Poemas (1881)
- El Príncipe Feliz y Otros Cuentos (1888)
- El abanico de Lady Windermere (1892)
- Una mujer sin importancia (1893)
- El retrato de Dorian Gray (1890)
- La importancia de llamarse Ernesto (1895)
La figura de Oscar Wilde sigue siendo sinónimo de ingenio, creatividad y audacia literaria. Más de un siglo después de su muerte, su vida y obra continúan fascinando y atrayendo a lectores y espectadores de todo el mundo.