Resumen del Burlador de Sevilla: la Figura del Don Juan

Introducción al mito de Don Juan

El burlador de Sevilla y convidado de piedra, es una obra atribuida a Tirso de Molina que describe la vida del infame seductor Don Juan Tenorio, dando origen al mito literario de Don Juan. Dicho personaje se caracteriza por su actitud desafiante hacia la moral y las normas sociales, así como su afán por seducir mujeres.

Resumen de la Obra

Acto I: El engaño a Doña Isabela

La obra se inicia en Nápoles, donde Don Juan engaña a Doña Isabela, haciéndose pasar por su prometido, el Duque Octavio, para luego ser descubierto y huir. El Rey de Nápoles ordena la captura de Don Juan, quien escapa a Sevilla.

Acto II: Las hazañas en Sevilla

Ya en Sevilla, Don Juan continúa con sus fechorías. Seduce a Doña Ana de Ulloa, tras engañar a su prometido, Don Gonzalo de Ulloa, que muere desafiando a Tenorio. Posteriormente, asume la identidad de su amigo Don Diego para engañar a la campesina Tisbea, a quien promete matrimonio.

Acto III: El castigo final

En el último acto, tras seducir a la prometida de su amigo Don Juan Alfonso, Don Juan se enfrenta a la estatua de Don Gonzalo, a quien había matado anteriormente, y lo invita a cenar. Cumpliendo con el mito, la estatua cobra vida y acude a la cita, donde le ofrece a Don Juan una oportunidad de arrepentirse. Ante su negativa, Don Juan es finalmente llevado al infierno.

Personajes Principales

  • Don Juan Tenorio: Protagonista de la obra, noble sevillano conocido por su habilidad para seducir y burlar a las mujeres.
  • Doña Isabela: Primera víctima de Don Juan en la obra, noble dama italiana.
  • Don Gonzalo de Ulloa: Padre de Doña Ana y una de las víctimas de Don Juan.
  • Doña Ana de Ulloa: Joven noble sevillana, prometida de Don Juan Alfonso y también seducida por Don Juan.
  • Tisbea: Campesina seducida por Don Juan, quien le promete matrimonio sin cumplir.

Temas Centrales

Los temas centrales de «El Burlador de Sevilla» incluyen el honor, la justicia divina, y las consecuencias del libertinaje. La figura de Don Juan representa el arquetipo del seductor sin escrúpulos cuyas acciones finalmente le conducen a un destino trágico, evidenciando un mensaje moral sobre la conducta humana y la inevitabilidad del castigo.

Conclusión

«El Burlador de Sevilla» no sólo es una obra fundamental en la literatura española del Siglo de Oro, sino que también ha permeado la cultura popular, convirtiendo a Don Juan en un símbolo universal del seductor y burlador. Su legado persiste en numerosas adaptaciones y reinterpretaciones contemporáneas, demostrando la atemporalidad de sus temas y la fascinación que sigue despertando la compleja personalidad de su protagonista.